http://pintureriasdevoto.com/blog/modules/mod_image_show_gk4/cache/banner-sumategk-is-113.jpglink
http://pintureriasdevoto.com/blog/modules/mod_image_show_gk4/cache/promo-livinggk-is-113.jpglink
http://pintureriasdevoto.com/blog/modules/mod_image_show_gk4/cache/plavicon-bannergk-is-113.jpglink
  1. 0
  2. 1
  3. 2

¿Cómo proteger tus aberturas?

Protección de aberturas Protección de aberturas

Es extremadamente necesario el pintado de las aberturas, sobre todo las que están en contacto con el exterior.

Si bien existen productos que combinan el fondo y el acabado (todo en uno), recomendamos el uso de ambos por separado sobre todo en superficies que presenten signos de oxidación.
Como terminación recomendamos el uso de esmalte sintético de altos sólidos y terminación (Simil laca Aike). Tiene un gran poder cubritivo y alto rendimiento (entre 12 y 15 m2 por litro y por mano) y rápido secado (3 a 4hs. al tacto y 6 a 8 para el repintado). Se puede escoger entre dos acabados: el brillante, aconsejable para exterior, de una enorme lavabilidad, y el satinado, de gran elegancia; se presenta en varios colores y se pueden obtener muchos más con entonadores (pomitos) o preparados con sistemas de color por computadora.
Si la superficie a pintar es nueva y de hierro, aplique previamente una mano de fondo antióxido al cromato (Recomendamos ALBA ó AIKE).
si es de madera aplique una mano de fondo blanco para madera (Recomendamos ALBA ó AIKE). Y si es metálica pero no ferrosa consúltenos sobre el fondo adecuado. Finalmente, si es una superficie ferrosa y oxidada, debe remover perfectamente el óxido flojo (con cepillo de acero y espátula ) limpiando luego el polvo con un trapo con aguarrás y aplicar dos manos de fondo convertidor de óxido (Recomendamos ALBA ó AIKE). Éste producto convierte el óxido en hierro y evita el avance de la corrosión. Viene en varios colores, por lo cual es conveniente elegir el más parecido al acabado final.
No es aconsejable el uso sobre barnices o pinturas al aceite mal adheridos, debe removerlos con removedor y viruta o espátula. El uso de removedor gel facilita notablemente la tarea por su gran poder de remoción y su bajo chorreado.
Aplique el color en dos o tres capas delgadas mediante pincel, rodillo o soplete, incorporando de ser necesario para ayudar a su aplicación, aguarrás mineral.
Existe una amplia gama de rodillines de foam especialmente diseñados para la aplicación de estas pinturas. Todas las herramientas utilizadas se las puede limpiar con aguarrás.

Ante cualquier inquietud no dude en consultarnos, estamos para asesorarlo.

Deja un comentario

volver arriba

Soluciones y recomendaciones aquí encontraras consejos utiles y recomendaciones de como pintar

Prev Next
Alba Visualizer Imaginalo antes de pintar

Alba Visualizer Imaginalo antes de pintar

Mirá el mundo con nuevos colores. Alba lanzó una nueva aplicación que te permite ver tus paredes ...

Paredes interiores: Recomendaciones a la hora de pintar...

Paredes interiores: Recomendaciones a la hora de pintar...

Si bien es posible utilizar pinturas sintéticas, las excelentes características de los nuevos revest...

¿Cómo proteger tus aberturas?

¿Cómo proteger tus aberturas?

Es extremadamente necesario el pintado de las aberturas, sobre todo las que están en contacto con el...

¿Cómo proteger frentes de ladrillo a la vista?

¿Cómo proteger frentes de ladrillo a la vista?

Los ladrillos vista, tejas y cerámicas no esmaltadas deben protegerse de la formación de moho y verd...